Luego de sus dos shows en el Teatro Municipal, Perú Negro se presentará en el Gran Teatro Nacional el 27 de febrero.
La segunda edición del festival se realizará en nuestro país.
Esposos se presentarán en La Estación de Barranco con la obra de teatro “Pareja Abierta”.
Guillermo Castañeda, Franco Cabrera y Manuel Gold vuelven con esta hilarante obra en una única presentación en el Centro Cultural Boulevard Asia.
Opinión. Miss Rosi, conocida cantautora dedicada a la creación de música educativa para niños, señala que letras de este ritmo caribeño infunden mensajes subliminales a niños.
Conversatorio. Vicente Molina Foix, David Trueba y Alberto Fuguet conversaron sobre el cine y la literatura. Dificultades y las licencias de adaptación de obras. Dialogaron en Hay Festival Arequipa.
Inauguración. Con la presencia de la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, y autoridades de la Ciudad Blanca y del evento, ayer comenzó esta cita mundial en la cuna de Mario Vargas Llosa.
La temporada navideña tendrá 19 funciones y va hasta el domingo 27 de diciembre.
Cuatro jornadas intensas. Encuentro de literatos, intelectuales, artistas y filósofos comienza mañana. Habrá más 70 actividades hasta el 8 de diciembre. Savater, David Tueba, Martin Amis y Lee Anderson son algunos de los presentes.
Estreno. El clásico navideño anuncia su temporada, desde este viernes, con la participación de más de 100 bailarines, entre niños, adolescentes y jóvenes del reconocido Ballet Municipal de Lima. Serán en total 19 funciones.
La puesta es escena se presentará en el Teatro Municipal de Lima. El objetivo es revalorar la tradición cultural del Alto Amazonas.
En el cine. Es la segunda película arequipeña estrenada en este año. Inspirada en una leyenda urbana toca el espinoso tema de la transgresión sacerdotal del celibato. Tan vigente ahora.
‘La Guitarra de Oro del Perú’ celebra los 71 años de creación de la música criolla.
El director y productor de la cinta, Juan Carlos Oganes, viajó junto a un grupo de actores a Chile.
Megaencuentro. Desde el 5 al 8 de diciembre la ciudad se convertirá en la sede de una de las citas culturales más importantes del mundo. Cien personajes de la literatura, ciencia y filosofía llegarán por primera vez.
Este domingo en el Teatro Municipal de Lima, los seis países participantes mostrarán sus mejores bailes tradicionales.
Culturas. Más de 76 representantes de países demostrarán lo mejor de su folclore nacional durante 4 días en la Ciudad Blanca. Congreso se desarrolla del 14 al 17 de octubre.
La Municipalidad de Lima dispuso cierre para "promover el uso de la bicicleta y el tránsito peatonal". La campaña "Al Damero de Pizarro sin carro" forma parte de las acciones por el día mundial sin auto.
El festival se realizará del 4 al 13 de setiembre en el Teatro La Plaza.
En esta obra participan solistas nacionales y extranjeros.
La ópera dirigida por Jean Pierre Gamarra cuenta con la participación de la soprano rusa Elena Ananitcheva.
El estreno de la obra dirigida por Gabriel de la Cruz se estrenará en la Alianza Francesa de Miraflores.
La actriz se presentará en el Teatro Municipal, ubicado en el Jirón Bolívar 753, Trujillo.
En el marco de las celebraciones por sus 20 años de creación el Coro Nacional de Niños presentará el espectáculo gratuito "El diluvio de Noé" en el complejo arqueológico Mateo Salado.
El actor llevará su unipersonal a la región en dos únicas funciones.
Dramaturgo español presenta obra teatral adaptada a nuestra realidad, contará con la participación de seis actores nacionales y se estrenará el 05 de marzo en el Teatro Británico.
Este sábado 14 de febrero se celebrará el Día del Amor y la Amistad, por lo cual diversas municipalidad organizarán una serie de actividades por la fecha.
Otros programas culturales también corren riesgo de desaparecer. A ello se suma que el Museo Metropolitano de Lima permanece cerrado. ¿Se retrocederá lo avanzando en cultura en la capital?
La oferta programática en ambos casos fue de tal amplitud y calibre, que la asistencia resultó claramente impactada, por la promesa de un futuro de esfuerzo y trabajo que podría casi, llevarnos hasta los lindes de una imaginable Arcadia. Con que se cumpla un porcentaje adecuado de tales ofertas, bastará para obtener el reconocimiento de la ciudadanía. Veremos. ♣
Asimismo se realizarán exposiciones artísticas en diversas galerías.
La ciudad de Lima está de fiesta por la pronta celebración del aniversario (el 18 de enero), por lo que la MML ya anunció las actividades por esta fecha.
Nueva gestión. Alcalde de Lima advierte que adoptará medidas para superar "grave crisis" que aqueja la ciudad, pero no dio detalles. Anunció culminación de obras inconclusas.
NUEVA AUTORIDAD. Juan Luque, pidió que le den tiempo para implementar los cambios que ofreció.
compromiso. Mientras que en La Libertad y Lambayeque, los hermanos Acuña apuestan por la descentralización y regionalización y por la ejecución de obras de envergadura.
Regresa para un tercer periodo de gestión en Lima.
Mitos. Estampa de una danza altiplánica en el Brisas.
INTERVENCIÓN. Soledad Piqueras Villarán, hija de la alcaldesa de Lima, comparte su talento con jóvenes arequipeños interesados en la actuación.
Reynaldo Arenas. Actor
Jóvenes arequipeños presentan musical que recopila varios éxitos de la música romántica en español
El ingreso libre y en las que no, habrá tarifas promocionales para sus visitantes.
promesas y pullas. En debate de candidatos puneños.
Los ataques no faltaron. Jiménez sostuvo que la pobreza no es excusa para no estudiar, ello en clara alusión al grado de instrucción de Gómez, quien solo cuenta con primaria completa. Por su lado Gómez le achacó a su contendor el ser oriundo de otra región. ❧
Los colores autorizados para inmuebles monumentales son: capuchino, café mediano, blanco arena, canela, café mediano, gris oriente, verde cactus, blanco castaña, marrón claro, verde cancha tenis, castaña y acero.
Se inicia la segunda semana del Festival de Artes Escénicas de Lima con tres obras peruanas de danza-teatro. Una de ellas es ‘Duelo en Malambo’, que hoy tendrá una función gratuita en el Rímac.
ACOGIDA. El baile del vientre atrae cada vez a más mujeres en la Ciudad Heroica, con mezcla de pasos árabes y ballet clásico.
Festival se realizará del 8 al 29 de noviembre.