Esquivo. Aspirante a Palacio evitó a la prensa en sus últimas actividades en su paso por la región. En su mitin dijo que impulsaría el puerto de Corío para la exportación de productos hacia el continente asiático. Para sector educativo prometió más programas.
Entérate de todas las propuestas de los partidos políticos. Esta semana el tema es Inversión pública: Grandes proyectos y gestión de la inversión.
Foro organizado por la Confiep busca que los candidatos precisen sus propuestas en materia económica, en el marco de estas elecciones 2016.
El exdirector técnico de la selección chilena había sido voceado como un candidato a asumir la dirección del equipo xeneize.
Julio Guzmán Cáceres. Candidato presidencial de Todos por el Perú habla sobre el futuro de los proyectos mineros en el Perú y rechaza ser el candidato del gobierno.
Julio Guzmán habló sobre los polémicos proyectos mineros, la renegociación del contrato de gas y el Gasoducto del Sur.
Candidato de Solidaridad Nacional niega que sea homofóbico por no respaldar la Unión Civil.
Pedro Pablo Kuczynski. Candidato a la presidencia y ex ministro de Economía y de Energía y Minas.
Alerta. Nuevas autoridades de 11 instituciones crean Asociación de Universidades Públicas. Advierten carencias para mejorar salarios de docentes y condiciones básicas.
Fecha especial. Dirigente Jesús Cornejo Reynoso, precisó que el 23 de febrero del 2011 "iniciaron su lucha.
Pedro Pablo Kuczynski. Candidato presidencial de Peruanos por el Kambio también pide al JNE tachar a Julio Guzmán.
Continúa, en vivo, el Foro Elecciones 2016, esta vez con el tema: Seguridad, lucha contra la inseguridad local y el crimen organizado.
Cambios. Gendarmería francesa preparó a efectivos peruanos que están dictando talleres a miembros de la Dirección de Intervención Rápida y a las unidades de servicios especiales.
Proceso. Expediente será remitido al Ministerio de Economía y Finanzas y después a Provías para su licitación.
Reclamo. Dirigentes piden solución a sus reclamos antes que MMG empiece a explotar yacimiento de cobre.
Candidata del Frente Amplio calificó de desesperada la respuesta del líder aprista por narcoindultos y cuestionó además la “compra de votos”.
Frank Bucci, reconocido oftalmólogo, afirma que le arrebataron su centro médico, que ofrecía cirugías gratuitas a personas de bajos recursos. Hospital fue financiado por fundación de Bill Clinton.
No obstante, estas armas no ayudarían a combatir la delincuencia, pues solo sirven para repeler un conflicto social.
Primer ministro ruso consideró que el conflicto en Siria a polarizado a las potencias de Occidente y Oriente.
Twitter prohíbe el anuncio de amenazas y sanciona a quienes se hacen pasar por otros.
Candidatos presidenciales Ántero Flores-Aráoz, Fernando Olivera, Hernando Guerra García, Yehude Simon y Francisco Diez Canseco expusieron sus propuestas.
Elecciones. Sostienen que se debe apostar por más infraestructura, formalidad laboral, uso eficiente de los recursos públicos, destrabamiento de las inversiones, entre otros.
El Lugar de la Memoria recordó las desapariciones que ocurrieron durante el periodo de terror que vivió el Perú (1980 - 2000).
Los empresarios del sector se encuentran expectantes a los resultados de los comicios que elegirán al próximo presidente. Se estima que este sector crecerá 8,1% durante este año.
Mina Cobriza se vendería en unos US$ 20 millones y el Complejo Metalúrgico de La Oroya sería cerrado. El liquidador Dirige en el ojo de la tormenta.
En Tacna. Aseguró que no hay condiciones, y menos con una empresa minera que tiene serios antecedentes de corrupción, vulneración de derechos y precedentes de contaminación.
Anuncio. El candidato a la presidencia por APP indicó que inversión debe respetar el medio ambiente. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre consulta previa como requisito para entregar las concesiones mineras a inversores.
De aprobarse iniciativa privada de CTS-Tramarsa podría ser propietario de 526,837.20 metros cuadrados de la Reserva Norte.
Reunión. Se confirmó en la plancha mistiana a Ana Choquehuanca, Hancco, Ojeda, Dávila, Febres y Melo. PPK lanza hasta diez proyectos para desarrollar el sur.
Conoce tu horóscopo y lo que las cartas de Jhan Carlos Sandoval tienen para tu signo.
La República.pe hace un recuento de lo que ofrecen los candidatos en materia de derechos humanos: mejoras para niñez y adolescencia, igualdad de género, comunidad LGTBI, personas con discapacidad, adulto mayor, comunidades indígenas.
Debate. El tema de la Unión Civil es aún una papa caliente para los postulantes, y todo indica que las ambigüedades seguirán. De otro lado, la mayoría de aspirantes promete acabar con la violencia de género. En cuanto a la Comisión de la Verdad, Fujimori, PPK y Toledo dicen que cumplirán con recomendaciones.
Revisa tu horóscopo de hoy y lo que las cartas de Jhan Carlos Sandoval tienen para tu signo.
Históricamente, las preferencias de Arequipa, Cusco, Tacna y Puno fueron de cambio. Candidatos favoritos no reúnen ese perfil, aunque el ‘regionalismo’ de César Acuña podría calar.
Mira tu horóscopo y lo que las cartas de Jhan Carlos Sandoval tienen para tu signo.
'La papilla de Matías', décimas interpretadas por el cantautor Facundo Jofré, muestran los quehaceres de un padre que, antes de ir al trabajo, le prepara la comida a su hijo recién nacido.
Plan. Según Enrique Cornejo, se priorizará reactivación económica y, para evitar conflictos sociales, se debatirá cambio constitucional para que el subsuelo sea del propietario de la superficie.
Polémico. Candidato de Alianza Popular y ex presidente apuntó que sí se hubiera actuado con energía desde el comienzo del conflicto quizá se hubieran evitado las muertes. Aráoz y Simon, ex ministros y hoy candidatos, cuestionaron esa opinión.
Guzmán manifestó en una entrevista que era contrario a la implementación de la Ley de consulta Previa y en otra dijo estar a favor.
Políticos que cambian de camiseta. Aspiran llegar a la vicepresidencia de la mano de partidos que antes cuestionaban. Aquí un repaso al pasado político de cada uno de ellos.
Vladimiro Huaroc. Ex gobernador de Junín y actual candidato a la segunda vicepresidencia por Fuerza Popular.
Tensión en gerencia tras constantes enfrentamientos entre trabajadores y campesinos, que dejó varios heridos.
Entrevista. Baltazar Caravedo. Sociólogo y economista especialista en temas de liderazgo y responsabilidad social, docente de la Universidad del Pacífico.
Argumento. Fiscalía Especializada en Materia Ambiental señala que este instrumento urbano debe exponerse en una audiencia pública. Documento, dice fiscal, sufrió cambios sustanciales; no es el mismo que presentó GR Arquitectos.
Mira tu horóscopo y lo que las cartas de Jhan Carlos Sandoval tienen para tu signo.
Sunedu reconoce a antonia castro. Para ese mes, la UNMSM debe contar con nuevas autoridades; sin embargo, no descartan que plazo se extienda. Estudiantes levantaron toma. Decanos opositores designaron a Bernardino Ramírez como rector.
Formalidad. Autoridades y dirigentes exigieron decreto y resoluciones que aprueben los proyectos de salud, educación, transporte, y otros que se aprobaron en una mesa de diálogo.
'Réquiem para nuestro mundo', décimas interpretadas por el cantautor Alejo García, trata sobre los enfrentamientos políticos y sociales en Siria, Irán, Europa y América.
Hugo Velásquez. Juez titular del Quinto Juzgado Constitucional de Lima. Tiene ocho años como juez de paz letrado, comercial y, hoy, constitucional.