Candidato presidencial estaría usando los fondos de la UCV para financiar su campaña política.
El actor utilizó su cuenta de Facebook para expresar su preocupación por el daño ambiental en nuestro país.
Atención sanitaria es brindada a pobladores de zonas aledañas a kilómetros 441 y 206 del Oleoducto Norperuano.
Matador Network, un portal estadounidense, publica las '24 razones para nunca viajar a Perú'. Después de leerlas, el internauta -sin duda- empezará a preparar la mochila.
Año escolar 2016. En las escuelas de Cajamarca y Cusco comenzarán el lunes 7 de marzo. En Arequipa evalúan no iniciar el 14 del próximo mes. En Lima aún no oficializan cambios.
Mientras tanto continúan las labores de limpieza por el derrame del crudo así como las investigaciones en caso del incidente del kilómetro 441 cuya causa han no ha sido determinada.
Una carretera ilegal amenaza el complejo arqueológico de Kuélap, en la región Amazonas, y ha enfrentado a las autoridades del Ministerio de Cultura con el gobierno regional.
Una compensación para las familias afectadas por el derrame de petróleo en la quebrada de Inayo, Amazonas, al haber perdido sus cultivos que son su único sustento, demandó el Vicariato Apostólico de Jaén.
Posturas. De los diecisiete postulantes que siguen en la contienda electoral, catorce señalaron la necesidad de que se haga un seguimiento a los estudios de impacto ambiental de los proyectos mineros, para asegurar el cuidado del medio ambiente y de las comunidades adyacentes. Especialistas resaltan creación del Servicio Nacional de Certificaciones Ambientales para las Inversiones Sostenibles.
Cuidado. Senamhi recomienda que pobladores de Huarochirí, Santa Eulalia y Chosica tomen sus precauciones. Precipitaciones se registrarán también en norte y sur del país.
Si busca salir de la rutina y pasar un fin de semana en Mamacona (Lurín, Lima), le recomendamos visitar el primer restaurante temático del Caballo de Paso Peruano. Una galopante aventura gastronómica.
Bajo la lupa. Alejandro Toledo es el candidato con más denuncias, pero todas están archivadas o con dictamen absolutorio. PPK tiene una denuncia por falsedad genérica y Daniel Urresti, además del proceso judicial por el homicidio de Bustíos, ha sido denunciado por abuso de autoridad y contaminación en Madre de Dios.
Internautas cuestionaron la primera, supuesta, actividad que realizó Germán Velásquez en la zona afectada: tomarse un selfie.
Versiones opuestas. Petroperú asegura que se trata de un derrame controlado por trabajos de mantenimiento, pero dirigente de frente de defensa afirma que tubería se rompió.
Desde Amazonas, señaló que un eventual gobierno del Frente Amplio no se repetirán estos desastres ambientales.
Los manifestantes exigen el cese del bombeo del crudo a través del Oleoducto Norperuano.
Un posible tercer derrame de petróleo se habría producido en Pucará (Jaén, Cajamarca), según informaciones de una radio local.
A cuentagotas. Candidato de Todos por el Perú aseguró que no hará alianzas electorales ni apoyará a ningún otro postulante presidencial, se quede en la carrera electoral o no. Retoma su campaña con giras en Chimbote y Trujillo.
En siete días como máximo la empresa estatal debe presentar un cronograma con el detalle del cumplimiento de la medida preventiva.
Osinergim podría iniciar, además, un proceso sancionador contra la empresa estatal por el derrame de petróleo en la selva.
Traslado. Menor fue llevada de emergencia al hospital de Contingencia del Minsa.
La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, informó, días atrás, que ya se han recogido casi 2 mil barriles de crudo derramado en Chiriaco.
Propuestas por un desarrollo sostenible. Medidas para proteger a las poblaciones vulnerables y mitigar el impacto del cambio climático, la reforestación de bosques, dar una mayor autonomía a la Autoridad Nacional del Agua, así como mejorar la gestión de los residuos sólidos en el país, son algunas de las propuestas de los partidos políticos que participarán en las elecciones del próximo 10 de abril. Asimismo, respaldan el proceso de consulta previa.
El SIS como parte de su programa Plan de Salud Escolar Aprende Saludable invertirá para los menores de inicial y primaria
Ministerio de Energía y Minas dijo que sancionará a los responsables por el derrame de crudo.
La autoridad forestal busca reducir la deforestación e impulsar el desarrollo sostenible en los bosques de la selva.
Petroperú negó que su infraestructura esté obsoleta, y atribuyó las fugas de hidrocarburo a accidentes naturales.
Con nombre propio. Se trata solamente de los aspirantes que consignaron sentencias en sus Hojas de Vida que entregaron al Jurado Nacional de Elecciones.
Tragedia. Se ha logrado contener el derrame con la reparación de las tuberías del Oleoducto Norperuano, pero el crudo no solo permanece allí, sino que sigue esparciéndose a otras zonas a través de los ríos Chiriaco y Marañón a causa de las lluvias torrenciales desatadas desde el domingo pasado. Más de ocho mil pobladores de ambas regiones serían afectados por este desastre ambiental.
Medida comenzará a aplicarse en marzo. Los pescadores de la región están siendo sensibilizados.
Presidente de Petroperú explicó que el derrame fue ocasionado por un rayo y el titular del sector Ambiente aseguró que ello era absurdo.
Especialistas de Chile, Argentina, Perú y Bolivia reafirmaron su oposición al desarrollo del afamado rally en Sudamérica.
Defensoría del Pueblo solicita que comunidades indígenas afectadas deben recibir agua y alimentos.
Minsa envió equipos para evaluación del agua y el suelo tras el derrame.
Asimismo, la empresa niega que menores de edad trabajen en el mantenimiento del ducto de petróleo averiado.
El ministro de Ambiente manifestó que sancionarán de manera drástica a Petroperú por los derrames de crudo presentados en Oleoducto Nor Peruano.
Es lo que hay. En la última hora las agrupaciones políticas inscribieron ante el JNE sus listas con varios aspirantes que afrontan juicios o investigaciones por corrupción y otros delitos. También aparecen dos personas que visitaron a Alberto Fujimori en el penal de la Diroes, en Barbadillo. Al cierre de edición, seguía el registro de los postulantes al Parlamento.
Ya son doce las personas que han fallecido, a pesar que en el 2015 se realizó una campaña de prevención.
Diez expedicionarios se internaron en las indómitas selvas de San Martín en busca de la ciudad perdida del Gran Saposoa. Atravesaron torrentosos ríos y montañas repletas de follaje y serpientes, desafiaron el frío y la lluvia, pero lograron su cometido. Novatos, abstenerse
Otro accidente medioambiental en el oriente peruano.
Al Congreso. Moisés Guía admitió llevar dinero al ex dictador a la Diroes. Verán su caso en los próximos días. Mañana vence el plazo de inscripciones de listas de candidatos al Legislativo.
Cuestionados. El partido de PPK postula a dueño de dragas que operaron en Madre de Dios sin cumplir con requisitos mínimos. APP, por su parte, quiere llevar al Congreso a ex gobernador regional acusado de favorecer a mineros ilegales.
El Perú no deja de sorprendernos, esta vez son sus profundidades. En Chachapoyas se ubica el macizo de Soloco, una red de cavernas que alcanzaría más de 20 kilómetros de extensión superando largamente a Huagapo, su par en Tarma.
El Ministerio de Salud anunció que 20 regiones del país deberán implementar fuertes medidas de prevención ante el zika.
Los 7,062 kilómetros de recorrido del río Amazonas comienzan en el nevado Quehuisha, en Caylloma (Arequipa). En esta crónica le contamos cómo se llegó a determinar su origen.
Contacto con la naturaleza, aprendizaje y aventura, esa es la esencia de los los talleres de verano que se ofrecen en Parque de las Leyendas de San Miguel.
Periodista recordó que Alan García y Lourdes Flores se han enfrentado en el pasado, y que "a ninguno le estaba yendo bien en lo político".
"El Apra es un partido muy negativo en nuestra zona. Allá el resto del Perú, si les conviene. Nosotros lo hemos evaluado negativamente", afirmó Santiago Manuin.
También en las fronteras. En el Perú se han tomado 200 muestras a posibles infectados. En Brasil aumentan los casos, Colombia inicia campaña y Argentina está en alerta.
El Presidente del Tribunal Nacional de Ética y Moral del CEN del Apra, abogado del expresidente Alan García Pérez y expresidente nacional del directorio de Distriluz, habló claro.